Equipo

Nuestro equipo de profesionales

Maria Paula

CEO

Damián

Coordinador

Julián

Psicólogo Líder de capacitación

Laura

Psicóloga Líder redes sociales

Sara

Psicóloga Líder de TTHH

Paula

Psicóloga

Fernanda

Psicóloga

Angie

Psicóloga

Nathalia

Psicóloga

Geraldine

Psicóloga

Carlos

PsicólogO

Nicolas

PSICÓLOGO

Angel

Psicóloga

Liliana

Psicóloga

Monica

PSICÓLOGA

Lina

Psicóloga

Luisa

Psicóloga

Anny

Asistente administrativo

Farid

Asistente administrativo

Mafe

Asistente administrativo

Una empresa con responsabilidad social
  • Solidaridad
  • Responsabilidad
  • Sentido de pertenencia
  • Amamos lo que hacemos
WeCreativez WhatsApp Support
¿Sabias que tenemos el equipo perfecto para ayudarte?
👋 Conversemos ahora mismo.

Maria Paula

María Paula encuentra su pasión en tres hermosas ramas que componen su trabajo, la psicología, el marketing y el emprendimiento, se siente afortunada de impactar la vida de personas alrededor del mundo, ve la terapia como la opción más lógica de construir sociedad y como necesidad básica.

Desde el cole María Paula tenía vocación por ayudar a las demás personas, hizo parte de un voluntariado por más de 8 años y encontró su vocación en el área clínica, el poder ayudar a sanar desde lo más profunda a un ser humano, desde sus heridas e inseguridades le ha ayudado a conectar con su profesión y valores personales, se especializó en psicología clínica y actualmente realiza un máster en terapias psicológicas de tercera generación enfocadas a duelo, trauma, ansiedad, depresión, gestión emocional, entre otras.

Entre sus más grandes pasiones se encuentra el baile, la creación de contenido, realizar conferencias, el aprendizaje constante de diferentes áreas, viajar, disfrutar de charlas profundas y conocer nuevas culturas, ama los animales y ha tenido varios hijos perrunos.

Damián

Damián siempre ha sido una persona cercana, con facilidad en sus relaciones sociales por la forma como conecta con las emociones de los demás. Aunque resaltó en varias áreas a lo largo de su etapa educativa, tomó una decisión consciente respecto a la importancia del rol que podría desempeñar como psicólogo.

Estudió psicología y continuó con una maestría en psicología, en la cual pudo profundizar en áreas de la psicología clínica y neuropsicología. A nivel individual, ha tenido la oportunidad de laborar en procesos de acompañamiento psicológico ante trauma, dificultad en la gestión emocional, en casos de ansiedad, depresión, entre otras.

A su vez, Damián siempre ha tenido gran interés en el área artística, aprendiendo de forma empírica a tocar instrumentos como la organeta, el bajo y la guitarra, manteniendo este hábito a lo largo de su vida el cual le genera bienestar emocional.

Julián

Es psicólogo, músico, cantante, papá, esposo, le apasionan los animales y le encanta el contacto con la naturaleza, Juli se especializó en trastornos emocionales, afectivos y del estado de ánimo, es una persona con un gran sentido del humor.

Le encanta ayudar a los demás, estar en contacto con la gente y es el típico que anima las fiestas por su actitud arrolladora.

Julián acompaña cualquier tipo de problema o situación que esté generando malestar a adolescentes, adultos y parejas, adaptándose siempre a las necesidades y ritmos de cada persona. Su enfoque de trabajo es breve y a la vez profundo, orientado a la solución, el cambio y el empoderamiento personal. 

Como psicólogo clínico siempre está buscando realizar cursos y certificaciones con el fin de mantenerse actualizado, conocimiento terapia cognitivo conductual, conductismo, aceptación y compromiso.

Lo reconocerás por su sentido del humor, escucha atenta y su profesionalismo a la hora de expresarse. Se siente feliz en la naturaleza, compartiendo en familia y disfrutando de la música. 

Laura

Siempre le pareció muy importante el cuidado de la salud mental, y gracias a poder vivir la psicoterapia como paciente, empatiza con su significado convirtiéndolo, incluso, en un lugar de seguridad en el que aprender a entendernos, cuidarnos y querernos; donde la infancia, la historia de vida y los vínculos de apego que establecemos cobran un papel fundamental.

Laura es psicóloga clínica, con especialización en atención en crisis, se caracteriza por su alto sentido de pertenencia y compromiso con su labor profesional, es compasiva pero lo combina con una comunicación directiva enfocada a resultados, verás en ella un apoyo para tu proceso, tiene experiencia con adolescentes, adultos, en casos de depresión, ansiedad, terapia de pareja y rupturas amorosas, desde el enfoque cognitivo conductual busca crear el plan de trabajo idóneo para la resolución de problemáticas actuales buscando en la historia y conductas desadaptativas.

En sus tiempos libres ama viajar, pintar y bailar, le encanta el maquillaje y crear con él, es una mujer arriesgada, organizada y que valora las relaciones interpersonales, además compartir sus tiempos libres con familia y amigos le ayuda a conectar con sus emociones.

Sara

Sara es una psicóloga que valora especialmente la comprensión de cada uno de sus pacientes; es genuina, cálida y comprometida en su trato. Cuenta con experiencia en el acompañamiento de personas que experimentan ansiedad, estrés, depresión, duelo y transiciones vitales desafiantes como la adolescencia.

Estudió psicología porque siempre tuvo la facilidad de ver más allá el comportamiento humano y se interesó por entenderlo desde una disciplina que trabajara en el bienestar integral de la persona. Está orgullosa y feliz de lo que hace y por eso trabaja día a día en crecer profesionalmente: es psicóloga especialista en clínica.

Una de sus más grandes fortalezas es hacer sentir bienvenido al paciente a la psicoterapia como un proceso de autodescubrimiento, sanación y disfrute.

Sara tiene un gusto especial por la contemplación de estrellas, la escritura de poesía, el Kickboxing y la samba.

Paula

Paula tiene dos grandes pasiones en la vida: la psicología y el gran amor que siente por los animales. Una de las sensaciones que más disfruta es cuando termina una sesión de terapia, debido a que siente que puede acompañar el cambio y a su vez, ella se transforma y aprende de sus consultantes.

Desde muy niña se interesó por poder aliviar el sufrimiento humano, lo que la llevo a decidir estudiar psicología. Realizó una maestría en clínica sistémica con el objetivo de desarrollar mayores habilidades para poder hacer mejores intervenciones en sus proceso de psicoterapia.

Su pasión por los animales hizo que estudiará un master en intervenciones asistidas con perros y tiene una mascota preciosa. Ha tenido experiencia en psicoterapia familiar, individual y pareja, abordando dificultades relacionadas con trastornos del estado de ánimo: depresión, ansiedad. A su vez Paula, ha acompañado proceso de duelo, dificultades de comunicación familiar y pareja.  ha acompañado mujeres y hombres que han sido víctimas de malos  tratos y contextos de abuso.

Paula es supremamente familiar, la familia para ella esta primero que todo. Disfruta muchísimo de los planes al aire libre, le gusta leer, viajar, la música, pasar tiempo con amigos y con sus perros.

Fernanda

Fernanda es psicóloga y mamá ama ambos roles, le encanta conectar con mujeres y le apasiona el servicio y la ayuda a los demás, es una persona cálida, empática y con un sentido de responsabilidad enorme. Por lo cual decidió  estudiar la carrera de psicología siempre con el ánimo de contribuir al desarrollo de las personas y entendiendo la importancia de la salud mental en el día a día.

Se especialice en psicología clínica en donde he tenido la gran fortuna de acompañar procesos psicoterapéuticos en el manejo de la ansiedad, depresión, gestión emocional, le encanta trabajar con adolescentes, etc.

En lo personal le encanta la lectura la ve como una forma de vivir muchas vidas, conocer infinidad de lugares y aprender de la realidad de otros, la cocina es otro de sus placeres es un gusto que le permite brindar más amor a quienes me rodean, ya que Fernanda también ejerce su rol como mamá.

Angie

Angie decidió estudiar psicología movilizada por dos grandes razones, la primera el diagnóstico de un familiar muy cercano e importante para ella, un diagnóstico que en su momento en Colombia no se conocía mucho. Además de la vocación y el don de servicio que siempre tuvo desde pequeña al escuchar y abrazar a sus compañeritos. Lo anterior, aumentaba cada año facilitando así el momento de elección del interés por la psicología, sumado la apertura, don de escucha, empatía y respeto por las emociones de quienes le rodean.

Al día de hoy logro estudiar psicología y especializarse en psicología clínica infantil, del adolescente y la familia. Y ha logrado laborar en su mayoría de tiempo con niños, familias, y adultos. Desde diversos acompañamientos ya sea individual, familiar, y en comunidades vulnerables.

Angie es una persona tranquila, alegre, prudente, agradable que de vez en cuando se arriesga en deportes extremos, en viajes a lugares únicos y maravillosos, con alma aventurera que ama los viajes en moto, en carro y sobre todo las rutas largas a pueblos en bicicleta de montaña.

A ella le gusta dibujar,  siente que no lo hace perfecto, pero siempre le aplauden sus trazos cuando desea dibujar algo en su cuaderno o agenda. Le encanta escribir, un tipo de lectura particular, algo entre reflexiva, agradecida, y con una mirada más allá de lo usual. Y por último es una mujer que le encanta preparar postres, con la intención de algún día profundizar educativamente más en el área.

Nathalia

Nathalia es una persona cálida, soñadora y empática, quien, desde pequeña se conectó con actividades artísticas como la música y el baile folclórico. Decidió estudiar psicología porque quería entender el comportamiento para poder contribuir a mejorar las relaciones de las personas y fortalecer sus procesos de crecimiento. 

Por la misma razón, decidió especializarse en psicología clínica de la niñez y la adolescencia, sintiendo especial interés por aquellas situaciones que suceden a lo largo de la vida e impactan la salud mental de los seres humanos. Durante su carrera profesional, ha tenido la oportunidad de incursionar en diferentes áreas y conectar con personas desde su autenticidad, atendiendo procesos de ansiedad, depresión, rupturas sentimentales, acompañamiento en proyecto de vida y orientación en crianza.

Nathalia además de ser psicóloga es mamá, disfruta su rol desde la oportunidad de compartir con su bebé y al mismo tiempo ejercer la profesión que tanto le apasiona, sus tiempos libres los dedica a compartir con su familia.

Geraldin

Geraldin es una persona proactiva, empática y agradecida por los aprendizajes a lo largo de la vida. Se interesó en estudiar psicología para brindar estrategias a las personas en beneficio de la salud emocional y mental.

Estudio psicología y continuo con la especialización en psicología clínica, en la cual pudo encontrar herramientas para fortalecer su conocimiento y desarrollar la práctica de la terapia de la mejor manera, ve la psicología como la herramienta que le ha ayudado a conectar y ayudar a las personas y a sí misma. A nivel personal, ha tenido la oportunidad de acompañar procesos de psicología en dificultades en gestión emocional, ansiedad, depresión, conducta alimentaria, ludopatía entre otras. Le encanta formarse constantemente y aprender cosas nuevas.

A Geraldin le encanta la naturaleza, viajar, hacer ejercicio, bailar, compartir espacios en familia y salir a pasear con las mascotas.

David

David estudió psicología por las ganas de apoyar a los demás y brindar una ayuda fundamental que generara un impacto significativo, profundizó en el área clínica trabajando en el desarrollo de habilidades y estrategias que permitan vivir la vida que desean vivir las personas que acuden a este servicio, trabajar con trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión, autoestima, regulación emocional, entreo otros.

Es especialista en psicología clínica y magister en psicología clínica, su disciplina ha caracterizado su proceso académico y de formación, apasionado por la psicología y los deportes.

En su tiempo libre  trabaja en la disciplina y el seguimiento de lineamientos que permitan mejorar el desarrollo deportivo y personal para fomentar hábitos y bienestar emocional por medio del ciclismo, un deporte que ha generado bienestar en David.

Nicolas

Nicolas ha sido una persona empática, con facilidad en sus relaciones interpersonales por la forma en la que se comunica y conecta con los demás. Aunque tuvo un buen desempeño académico en varias áreas durante la carrera, tomo la decisión consciente acerca de la importancia del área en la que deseaba desempeñarse como psicólogo.

Estudió Psicología y continuó con una maestría en psicología, en la cual pudo profundizar en áreas de la psicología clínica y de la salud. A nivel individual, ha tenido la oportunidad de laborar en procesos de acompañamiento psicológico ante procesos de duelo, manejo de crisis emocionales, caso de ansiedad, depresión, consumo de sustancias, dificultades familiares y de pareja, entre otras.

A su vez, siempre ha tenido gran interés en el área musical, aprendiendo a tocar guitarra y cantar en académicas y continuando dicho aprendizaje como autodidacta. Manteniendo este hábito a lo largo de su vida, y generando bienestar emocional, admira el arte y las buenas conversación, además de el aprendizaje constante.

Angel

Laura se ha destacado por su capacidad de escucha activa, cercanía y empatía con las personas, estudió psicología por el anhelo de poder apoyar y crear un impacto positivo y significativo en la vida de las personas. Se interesó por el área Clínica infantil del adolescente y la familia con el objetivo de conocer estrategias y herramientas para cumplir con mayor profesionalismo y compromiso su ejercicio por impactar a una mejor salud mental en las personas.  Durante este proceso de formación ha podido tener experiencia con niños, adolescentes y adultos en casos de dificultades de aprendizaje y desarrollo, regulación emocional, depresión, ansiedad, autoestima, entre otros. Se ha caracterizado por su disciplina y por el amor a su profesión.

Laura disfruta en sus tiempos libres poder ver series. Le gusta explorar y conocer lugares donde haya naturaleza para poder conectar con sus emociones y disfrutar de la compañía de su familia. Ama tener plantas y cuidar de ellas. A su vez siente gran interés por aprender de gastronomía en especial por hacer postres y comida que pueda disfrutar con sus amigos y familia. 

Liliana

Liliana es una persona que resalta por su empatía y solidaridad hacia los demás. Su forma de ser le permitía que las personas se sintieran cómodas y tranquilas hablando acerca de sus sentimientos.

En su proceso de crecimiento personal y búsqueda de su ideal de vida lo describe como, el querer dibujar sonrisas y sembrar esperanza en medio del caos. A partir de este ideal decidió estudiar psicología y posteriormente hacer una especialización en el área clínica que le permitiera cumplir su ideal con bases a nivel profesional. Este camino de formación dio paso a construir su experiencia en procesos psicológicos relacionados con ansiedad, depresión, desregulación emocional, rupturas de pareja, duelo, entre otras.

En su parte personal, le gusta disfrutar de su compañía, escuchando música o haciendo ejercicio. También dedica tiempo a sus hijos que hacen parte de su motivación para crecer cada día más y ser un ejemplo de vida.

Mónica

Mónica decidió estudiar psicología desde que tenía 15 años, su inspiración fue una psicóloga educativa del colegio donde estudiaba, logró empatizar con la profesional acercándose al mundo de la psicología, es así como su mayor sueño en ese momento se convirtió en estudiar esta área.

 

Mónica al terminar la secundaria se dedica a trabajar y posteriormente, a los 25 años decide dar inicio a lo que era su sueño, ser psicóloga. A lo largo de la carrera se interesó por la psicología social y la psicología clínica, eran sus grandes intereses, sin embargo, las oportunidades de la vida la llevaron a desempeñarse en el área de psicología clínica.

Actualmente, ha realizado diferentes cursos de profundización, especialización y maestría en al área de psicología clínica, logrando tener mayor experiencia con población vulnerable, consultantes con ansiedad, depresión, duelo, conductas autolesivas, bullying, dependencia emocional. Sus intereses personales están orientados a conectar con la naturaleza, lo esencial de la vida, tener tiempo de calidad con familia, amigos y pareja, la lectura es una de sus grandes pasiones.

Lina

Lina siempre ha sido una persona que cuida y está para los demás. Ha resaltado por conectar fácilmente con las emociones de las otras personas y acompañarlas en momentos difíciles.

La decisión de ser psicóloga fue clara desde un inicio. Nunca hubo otra opción para ella ya que es algo que le apasiona. Después de culminar su pregrado en psicología, decidió hacer una maestría en el área clínica, sigue confirmando día a día que fue la mejor decisión. Ha podido profundizar en el trabajo en psicología clínica y como psicosocial.

Lina ha acompañado casos de trauma, crisis, síntomas de ansiedad y depresión. También he tenido la fortuna de trabajar con niños, niñas y adolescentes. Así como hacer trabajo con padres para seguir aportando a la infancia del país.

Finalmente, siempre le ha encantado bailar, así como probar nuevas cosas, esto incluye viajes, comida y todas las experiencias que pueda tener, la aventura hace parte de su vida. Por último, considera que la expresión a través de diferentes muestras de arte hace parte de la vida, tanto en lo personal como en lo laboral.

Luisa

Luisa se caracteriza por ser una persona con un gran pensamiento creativo, proactiva, empática, crea relaciones interpersonales con facilidad, logra adaptarse fácilmente a los cambios. Le gustan los retos y aprender cada día de las experiencias de la vida; de allí su decisión por estudiar psicología.

Luisa ha logrado apreciar de cerca sus habilidades, su dedicación incansable y su valiosa contribución a la terapia. Con cada proceso demuestra una profunda comprensión de las complejidades de los casos tratados y una habilidad excepcional para establecer conexiones genuinas con los pacientes. 

Su enfoque empático y compasivo crea un ambiente en el que los pacientes se sienten cómodos al compartir sus preocupaciones más profundas. Sus sesiones terapéuticas están fundamentadas en enfoques basados en la evidencia y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, lo que genera resultados positivos y mejoras palpables en el bienestar emocional de los pacientes a su cargo.

Su ética de trabajo es excepcional, su pasión por la Psicología Clínica y su habilidad la convierten en una Psicóloga sobresaliente en cualquier entorno clínico.

Luisa disfruta ver películas o series, leer y hacer caminatas ecológicas, para ella los momentos más significativos son los que pasa junto a su familia y sus amigos.

Anny

Anny es una mujer muy comprometida con su trabajo, cuenta con ideas innovadoras, le gustan los desafíos y nuevos proyectos que la empresa proponga; tiene facilidad para relacionarse con diferentes tipos de personas, cumple con sus responsabilidades y siempre cuenta con disposición para aprender. 

Le gusta trabajar en equipo, enfrenta los obstáculos que se le presentan con dinamismo y su misión es desarrollar cada uno de los objetivos y metas trazadas durante el transcurso de su vida con éxito. buscando siempre el bienestar y la felicidad de su familia. De está manera aporta al desarrollo y progreso de la empresa.

En sus tiempos libres a Anny le gusta mucho viajar y conocer lugares nuevos, ama poder seguir teniendo la capacidad de asombro ante las cosas bellas de la vida y el poder compartir tiempo con su familia y su hijo es lo que más atesora.

Farid

Decidió estudiar administración de empresas porque desde muy pequeño se interesó por entender el entorno global de las organizaciones, poder identificar oportunidades en las mismas y lograr crear soluciones que impacten positivamente por lo que fue guiando esta visión al mundo del servicio durante su trayectoria laboral, teniendo como pilares la escucha, la  cercanía y la empatía  lo que le ha ayudado a crear experiencias que concluyan en un cliente feliz.

Tiene un amor enorme por los animales, por eso le encanta compartir y jugar con sus macotas, le encanta viajar y le apasiona la fotografía porque le ayuda a expresar su creatividad y mi visión personal.

Farid cree que la comunicación es la base de las relaciones humanas y el entendimiento mutuo. Ama compartir tiempo de calidad con su familia, amigos y pareja considera que es  más feliz y realizado cuando está rodeado de personas que lo aprecian y lo apoyan.

Mafe

Como auxiliar administrativa del consultorio virtual de la Dra María Paula, María Fernanda se dedica a brindar un servicio al cliente excepcional, crear contenido relevante y gestionar las redes sociales.

Su enfoque principal es garantizar la satisfacción de los pacientes y mantener una presencia efectiva en línea.

Fuera del trabajo, Mafe disfruta de salir con amigos, explorar nuevos restaurantes, pasar tiempo en familia y deleitarse con su pasión por el canto. Su combinación de habilidades laborales y pasiones personales le permite ofrecer un enfoque integral y auténtico en el consultorio.